¡Llega la noche de Reyes!  Y viene acompañada del famoso Roscón de reyes . Un dulce típico navideño que  encanta a pequeños y a mayores

 

  

¿QUÉ ES EL ROSCÓN DE REYES? 

El roscón de reyes es un postre elaborado con una masa dulce con una forma circular adornado con rodajas de frutas de diferentes colores y sabores. 

Suele rellenarse con nata, crema, chocolate, vainilla, y se esconde una haba y una figurilla dentro del mismo. 

La tradición indica que la persona que encuentre el haba, tiene que pagar el roscón mientras quién encuentre la figura, será coronado rey. 

  

¿CÓMO PODEMOS CONSEGUIRLO? 

 

El roscón lo venden en pastelerías, y hasta en supermercados, dependiendo de si queremos algo más artesanal o los roscones ya prefabricados

Hay de varios modelos, sabores y precios para que la mayoría de las personas puedan consumirlo.

 

A continuación, os detallo un análisis de los diferentes roscones que he encontrado en supermercados y su precio:

 

Lidl:

Podemos encontrar el roscón de nata de Lidl que cuesta  5,99€ por 750 gramos (7,99 €/kg).
Es el roscón más económico , tiene una calidad bastante aceptable, viene bien decorado y su contenido de fruta es variado.

Hay más opciones de roscones en este supermercado, podemos comprar el de crema o trufa a 6,49 €  (8,66€/kg) ; mientras que si elegimos el sin relleno nos cuesta  5,49€ por 500 gramos (10,98€/kg).

 

Mercadona

Tenemos diferentes opciones;
Sin relleno , de 400 gramos, cuesta  5,50€ (13,75€/kg).

 Los roscones rellenos (nata, crema o trufa) son de 800 gramos, y cuestan 8,50€ (10,625€/kg).

  

 Dia

El roscón sin relleno en el DIA cuesta 4,49€ por 400 gramos (11,23€/kg). 

Mientras que los rellenos de Nata, Crema o Trufa tienen un precio de 4,99€ (9,07€/kg).

 

 Alcampo

El roscon de 420 gramos, cuesta  7,99€ (19,02€/Kg), teniendo el mismo precio que uno de 510 gramos de crema (15,66 €/Kg).

El tradicional, en cambio, tiene un valor de 13,99€ por 900 gramos (15,54 €/Kg). 

  

Carrefour 

El roscón relleno de nata, de 420 gramos, cuesta 7,29€ (17,36€/kg); el de trufa, de 850 gramos, 13,95€ (16,41€/kg) y el tradicional sin ningún tipo de relleno, de 500 gramos, tiene un precio de 7,99€ (15,98€/kg). 

 

El Corte Inglés

El roscón de Reyes del Corte Inglés, se vende  a 15,95€ por 850 gramos (18,76€/kg). 

Por otro lado, el  de trufa, de un peso de 850 gramos, tiene un precio de 18,95€ (22,29 €/kg). El de crema, de 950 gramos, cuesta 18,95€ (19,95€/kg) y el clásico, de 450 gramos, 11,50€ (25,56€/kg). 

Es el roscón de mayor calidad y mejor presentación para la OCU

 

  

Elaborar el roscón de Reyes de forma casera 

Si te gusta la repostería y tienes facilidad para hacer postres, una opción es elaborar un roscón casero. 

 

¿QUÉ NECESITAMOS PARA HACER UN ROSCÓN CASERO? 

INGREDIENTES 

Los ingredientes para el roscón de reyes son: 

  • 130 ml de leche entera. 
  • 350 gr de harina de repostería (harina de fuerza). 
  • 25 gr de levadura. 
  • 115 gr de azúcar. 
  • 75 gr de mantequilla sin sal. 
  • Un huevo entero más una yema. 
  • Ralladura de naranja 
  • 1 cucharada de ron añejo y agua de azahar 
  • 1 cucharadita de aceite de oliva 
  • Una pizca de sal fina 

 

PREPARACIÓN 

 

  1. Calentar los 130 ml de leche,  colocar en un bol y añadirle los 25 gr de levadura.
  2.  Mezclarlo bien y dejarlo reposar entre 5 y 10 minutos.
  3. En otro recipiente echamos 320 gr de harina de fuerza, para luego agregar los 100 gr de azúcar y la ralladura de naranja.
  4. Añadir al recipiente de la harina la leche con levadura que habíamos dejado reposando.
  5. Añadir a la mezcla también la cucharada de ron añejo, el huevo, la sal, el agua de azahar y los 75 gr de mantequilla (suficientemente caliente como para que se deshaga en el amasado).
  6. Mezclar todo y una vez se haya convertido en una masa homogénea, amasarla con las manos en una superficie cubierta con una capa de harina, durante unos 15 minutos (hasta que no queden grumos).
  7. Dejar reposar la masa en un bol con un poco de aceite de oliva y tapado con un paño de cocina. Unas dos horas o hasta que la masa haya duplicado su volumen.
  8. Repetir el amasado durante 5-10 minutos y después hacer un agujero en el medio para darle su característica forma de roscón, hay que intentar también que el grosor sea el mismo por todos los lados. Por último, depositamos el roscón en la bandeja de hornear y la introducimos en el horno apagado, (pero caliente ¡cuidado!) durante una hora.
  9. Retirar la bandeja del horno una vez que haya transcurrido la hora. El roscón de reyes estará hinchado, lo que se traducirá en un roscón de reyes esponjoso una vez horneado.
  10. Por último, pondremos el horno a calentar a 200 grados, e introduciremos el roscón durante 20 minutos. Mientras se calienta el horno tenemos tiempo para realizar la decoración; esto es a gusto de cada uno, pero cubrir la superficie con la yema de huevo sobrante (aplicarla con un pincel) y añadir azúcar y almendras fileteadas no es una mala opción.
  11. Una vez que el roscón haya obtenido ese color dorado característico solo quedará retirarlo del horno con cuidado de no quemarse y trasladarlo a una bandeja más adecuada. 

  

¿Compráis roscón? 
¿Qué os ha tocado, el haba o la figura? 

 

AVISO

La web Un conejillo de Indias es un portal de información, que muestra productos bajo algún tipo de promoción que son ofertados por otras personas o empresas.

Por tanto no se hace responsable de que alguno de estos sitios, distintos a Un conejillo de Indias, incumpla alguna de las características que ofertan.

Si hubiera alguna oferta que no se correspondiera con lo prometido, les rogamos que nos lo comuniquen, en el menor tiempo posible, para retirar dicho artículo de nuestra web.