Acaban las Navidades, unas fechas marcadas por el gasto en el bolsillo de
muchas personas, debido a compras, viajes, regalos, comidas,
celebraciones, etc…
Empieza Enero y es sinónimo de Rebajas de Invierno. En muchas ciudades han
empezado en los primeros días del mes,coincidiendo con el final de
las fiestas navideñas.
¿Qué son las rebajas?
Uno de los periodos más esperados por l@s español@s para poder comprar aprovechándose del descuento que ofrecen, y hacer las compras a un precio más reducido.
¿Cuándo empiezan y cuánto duran?
En muchas ciudades, las rebajas han empezado el 7 de Enero, mientras que la
duración depende de cada provincia o comunidad, en muchas duran
hasta el 7 de Marzo, ampliándose según comunidades hasta el 7 de
Abril.
¿Qué descuentos podemos encontrar?
Según tiendas y establecimientos, los descuentos pueden variar , aunque en
muchos casos, superan el 30%..
En las principales marcas de moda podemos encontrar ofertas de descuentos
que llegan al 50%.
Y finalmente, en los últimos días, y en situaciones excepcionales,
hay empresas que sacan productos a un descuento superior.
¿Las rebajas también en Internet?
Sí, podemos encontrar descuentos tanto en tiendas físicas como en
Internet. En los últimos año, las ventas por Internet han crecido
de forma muy considerable.
¿Qué tiendas son más interesantes en rebajas?
En el sector de moda, destacan:
- H&M:
Ofrece ofertas con descuentos cercanos al 50% tanto en moda de hombre
como de mujer. Podemos aprovechar los descuentos en tiendas fisicas
y online. - Zara:
Las ofertas son multiples: Hasta el 50% en prendas básicas. Tambien por
Internet. - El Corte Ingles:
Uno de los principales referentes de las rebajas. Con
productos rebajados hasta un 50%. - Primark:
Son famosas sus rebajas en cientos de articulos a un precio
económico,
CONSEJOS PARA LAS REBAJAS:
Crear una lista:
Antes de ir de rebajas, tenemos que hacer una lista con los productos que
necesitamos.
Hay que valorar seriamente lo que nos hace falta realmente, pues es una época
con llamativos letreros y ofertas, y podemos acabar comprando
articulos innecesarios.
Comparar precios:
Hay que planificar la compra
No hay que ir a comprar sin mirar en más tiendas. Es preferible, ir dos
veces para aprovechar mejores precios.
Fijar presupuesto máximo:
Es mejor saber el dinero real que disponemos para no llevarnos sustos.
Con un tope máximo para el gasto, administraremos mejor nuestras compras y
evitaremos gastar más dinero del necesario.
Tranquilidad y paciencia
No hay que apresurarse.
Analizar si necesitamos comprar al principio o aprovechar las 2º rebajas,
para comprar artículos con un precio posiblemente más económico.
Riesgo no encontrar lo que necesitamos.
Comprar nuestra talla
En muchas ocasiones, compramos una prenda sin tener claro si nos va a quedar
bien, o si tendremos que bajar de peso, para entrar en ella.
Es preferible coger nuestra talla real, para no llevarnos decepciones
GUARDAR LOS TICKETS
He dejado este punto para el final, porque sinceramente me parece el punto
definitivo.
Si tenemos que descambiar, o hacer una reclamación, nos van a exigir el
ticket para demostrar la compra, y en muchas ocasiones, no le tenemos
o se ha perdido y no podemos devolver el articulo.
Mejor guardar en un sitio de casa visible. ¡Ocupará poco lugar pero nos
puede salvar de situaciones incómodas!
Espero que estos consejos les ayude en las rebajas.
¿Qué sueles hacer en rebajas?
¿Compras mucho o poco?
¿Sueles acudir al principio o al final?
Las rebajas ennlos cambio de temporadas hay que aprovecharlas y son geniales. El tema es estar atento a los anuncios de estas y que es lo que se encuentran rebaja. Hay prendas que desaparecen al toque! Y el problema de las tallas es terrible, generalmente me pasa que mi talla nunca está. Es cuestion de buscar hasta encontrar jaja gracias por los consejos !
Hola!!
Muy bueno el post sobre las rebajas, yo sigo estos consejos para ir de rebajas y comprar con cabeza, suelo ir al principio pero también al final que se encuentran mejores descuentos!
Te invito a pasar por mi post, también hablo sobre las rebajas 😉
Saludos
Siempre hay que aprovechar las ofertas. No soy de comprar mucha ropa o zapatos pero cuando veo precios accesibles hay que aprovechar ja. Lo mismo con los libros ya que disfruto de la lectura pero hay libros costosos y ahi es cuando recurro a las librerias de saldo.
Saludos.
SIEMPRE de agradece informan y tips que involucren rebajas
Jaja
Saludos