¡¡Llega el black friday!!
Y este año, llega con ofertas y promociones muy interesantes que nos pueden permitir ahorrar bastante, aunque debemos seguir unas pautas para no caer en engaños:
CONSEJOS PARA COMPRAR EN BLACK FRIDAY
-
-
REALIZAR PLANIFICACIÓN PREVIA.
-
Hay que tener muy claro, aquellos productos ó servicios que realmente necesitamos adquirir.
Realizar una lista según necesidades, valorando su necesidad de adquisición , dando preferencia a aquellos que cumplan su condición de «producto necesario»
-
-
AJUSTARNOS A NUESTRO PRESUPUESTO.
-
Con el fin de evitar sustos económicos, debemos conocer el dinero disponible.
Al saber la cantidad que tenemos para comprar, no necesitaremos recurrir
a créditos o prestamos, que suponen un prejuicio a nuestra cartera.
-
-
APROVECHAR HORAS TEMPRANAS
-
En muchas ocasiones, madrugar puede significar conseguir comprar el producto que necesitamos.
Ir a la tienda al abrirse, nos permite tener más opciones de conseguir nuestros productos que si vamos más tarde o en un horario de máxima afluencia.
Además, este año conviene buscar horarios poco frecuentados por gente y mantener la distancia de seguridad y llevar siempre mascarilla.
-
-
COMPARAR PRECIOS:
-
Recopilar cuanta más información sobre los precios de los productos que
queremos, nos permitirá comprarlos al precio más asequible.
En Internet, existen plataformas que comparan el precio de productos.
-
-
NO TE DEJES LLEVAR POR OFERTAS ATRACTIVAS
-
En ciertos lugares, podemos encontrar banners o enlaces, con atractivas
ofertas llenas de descuentos.
Hay que valorar y analizar si realmente nos interesa esos descuentos,
antes de caer en la compra impulsiva.
-
-
COMPRAR CON INTELIGENCIA
-
Hay que utilizar el sentido común, y no dejarnos caer en el frenesí decompras. ¿Necesitas ese producto?
¿Seguro?.
Una reflexión a tiempo nos puede evitar sustos en la cartera.
-
-
ADQUIRIR EN SITIOS WEBS CONOCIDOS.
-
Las páginas webs de empresas conocidas y famosas tienen una seguridad más alta y los ciberataques son menores.
-
-
DETECTAR INTENTOS DE PHISHING
-
En fechas de rebajas y descuentos especiales, podemos recibir correos electrónicas, con contenido sobre ofertas y precios llamativos, pero debemos fijarnos en el remitente y mirar el enlace al que nos dirigen.
Hay compañías que crean correos falsos haciéndose pasar por empresas para obtener información y hacernos engaños económicos.
-
-
CREAR CONTRASEÑAS SEGURAS
-
Debemos usar siempre contraseñas seguras y actualizarlas regularmente. Nunca hay que utilizar la misma contraseña para diferentes cuentas.
-
-
NO PUBLICAR INFORMACIÓN INNECESARIA
-
Debemos aportar los datos requeridos, sin compartir información adicional, pues en muchas ocasiones, podemos ser victimas de Phishing solicitan información personal mediante emails.
Datos bancarios y cierta información personal nunca deben de facilitarse por correo electrónico.
-
-
UTILIZAR PLATAFORMAS DE CASHBACK
-
Hay webs que nos devuelven una pequeña parte del dinero invertido (Cashback).
- Algunas webs que ofrecen CashBack son:
Beruby
(Puedes obtener más información sobre Beruby en este enlace ).
ConsuPermiso
(Puedes obtener más información en este enlace)
Espero que estos consejos os ayuden a comprar en el Black Friday.