Hablar de consumo de las nuevas tarifas de luz cada día está más de actualidad , tanto por redes sociales, tv, amigos, se ha convertido un tema de tendencia-

Hace unas semanas hablar de horas punta, valle o llanas nos sonaría extraño; pero desde ayer se ha convertido en debate de terrazas.

Para quienes no estén familiarizados con estos términos , nos referimos a las nuevas franjas horarias de la luz.

Y es que, desde este martes, 1 de junio, la factura de la luz sufre uno de los cambios más grandes de los últimos años al pasar a tener tres franjas de precio según el momento del día.

El nuevo sistema afecta a los usuarios acogidos al precio regulado PVPC ; no a los que están en el mercado libre.

 

¿ Cuáles son las nuevas franjas horarias?

Son tres : Puntas, Valle y Llanas.

  • Horas punta

El tramo punta será el más caro. Recoge las horas centrales del día, en las que se suele acumular el consumo. La idea es que los precios más altos sirvan para trasladar el gasto a otras horas.

Este tramo irá de las 10.00 a las 14.00 y de las 18.00 a las 22.00 de lunes a viernes.

 

  • Horas llanas

Las horas llanas recogen las que tienen un coste intermedio. Se aplicará esta tarifa de lunes a viernes de las 08.00 a las 10.00, de 14.00 a 18.00 y de 22.00 a 00.00

 

  • Horas valle

El tramo valle es el de las horas más baratas para el consumo. El coste será el más bajo entre las tres referencias. Se aplicarán de lunes a viernes de 00.00 a 08.00 y los fines de semana y festivos nacionales en todas las horas (00.00 a 23.59).

Dependiendo en que tramos se produzca el consumo eléctrico , se pagará más o menos de electricidad.

 

¿ Cómo podemos ahorrar en la factura de la luz?

 

Debido a las nuevas franjas horarias de las tarifas , nos vemos obligados a conocer el contrato de luz que tenemos en la actualidad.

 

  • Ajustar nuestro contrato de la luz

Según el tipo de contrato, podremos reducir la potencia contratada que tenemos, según determinadas horas del día.

Podemos reducir la potencia durante las horas diurnas, cuando cuesta más; para luego aumentar la potencia en las horas valle (00,00 a 8,00) donde el precio es más bajo.

  • Buscar tarifas ajustadas

Es recomendable hacer una búsqueda con diferentes compañías de la luz ( Iberdrola, Endesa, etc,,,) , para buscar la tarifa que mejor se ajuste a nuestra situación y realizar una comparación de precios.

 

  • Evitar hora punta

El tramo de 10 a 14 y de 18 a 22 es conocido por ser el tramo de mayor coste.

Por ello, conviene reducir el consumo e electrodomésticos durante ese franja; y en caso de tener que hacer uso, los de menor consumo energético.

Se recomienda usar los electrodomésticos de mayor consumo durante las horas valles, cuando el precio es inferior.

 

  • Aprovecha fines de semana

Los fines de semana y los festivos nacionales son tramo valle y el precio es inferior, por lo que, es una buena forma de aprovechar para realizar labores del hogar sin que nos afecte al bolsillo.

 

Espero que estos consejos te ayuden al ahorro en las tarifas de la luz

 

AVISO

La web Un conejillo de Indias es un portal de información, que muestra productos bajo algún tipo de promoción que son ofertados por otras personas o empresas.

Por tanto no se hace responsable de que alguno de estos sitios, distintos a Un conejillo de Indias, incumpla alguna de las características que ofertan.

Si hubiera alguna oferta que no se correspondiera con lo prometido, les rogamos que nos lo comuniquen, en el menor tiempo posible, para retirar dicho artículo de nuestra web.