Llega la vuelta al cole”.

Es una frase que tantos a niños como mayores, no termina de convencer. Los primeros, porque acaban sus vacaciones de verano, mientras que a los mayores, supone dolores y quebraderos de cabeza por el desembolso económico que supone.

Empezamos el Curso 2019-2020 y para muchos padres provoca un gasto enorme tanto en material escolar, libros de textos, los uniformes , comedores y actividades extraescolares.

10 CONSEJOS PARA AHORRAR EN LA VUELTA AL COLE 2019-20

 

HACER LISTA MATERIAL

Es importante, saber los productos y materiales que van a necesitar nuestros hijos en este nuevo curso escolar y por ello, hay que tener una lista de los artículos que utilizarán este año.

Esta relación ayudará a conocer nuestras necesidades y nos permitirá adquirirlas en un tiempo determinado.

Confeccionar la lista nos facilitará la tarea de realizar compras al conocer nuestras necesidades prioritarias.

CONOCER PRESUPUESTO DISPONIBLE

Saber el dinero que tenemos realmente, nos puede evitar sorpresas desagradables y nos obligará a ajustarnos al presupuesto real, impidiendo que gastemos cantidades desorbitadas.

Aunque pueda ocurrir, gastos o desembolsos imprevistos, tener conocimientos de la liquidez que tenemos, nos exigirá a encajar nuestras compras a nuestro situación económica.

REUTILIZAR MATERIAL CASERO

Un consejo que es fundamental es revisar el material que tenemos en nuestro hogar, porque podemos reutilizar productos que siguen siendo válidos, permitiendo que el ahorro sea mayor y encima hacemos una función ecológica de reciclaje.

Sobre material escolar, en muchos casos, los productos del curso anterior aún se pueden volver a emplear, y esto nos permitirá tener mayor liquidez para comprar otros materiales o productos que tengamos que comprar.

COMPRAR LIBROS DE SEGUNDA MANO

Muchas veces, los libros pueden volver a utilizarse de nuevo, pues los contenidos son similares o apenas han variado su contenido.

Salvo libros determinados o de materias especificas, que si suelen contener novedades cada año, en el resto de situaciones, adquirir libros de segunda mano no suele conllevar inconveniente ninguno.

Los libros de segunda mano van cogiendo mercado gracias al descuento y ahorro que conseguimos con ellos.

En muchos institutos o colegios, podemos encontrar información sobre librerías o negocios, que utilizan este tipo de servicios.

Por Internet, podemos encontrar plataformas como BOLSA BOOKS , RELIBREA ó SEGUNDA LECTURA , para comprar o vender libros ya usados.

COMPARAR PRECIOS

Puede sonar como “repetitivo o básico”, pero la realidad que dedicar un par de minutos a consultar e informarse de los precios , tanto en establecimiento como Online, nos puede ayudar a encontrar mejores precios en los productos que buscamos.

Hay comparadores en internet, que nos facilitan esta tarea y son de ayuda para encontrar el precio más adecuado a nuestro presupuesto.

Una opción a tener en cuenta es AHORRA EN LIBROS

APROVECHAR OFERTAS Y REBAJAS EN ROPA

En septiembre, cada vez son más, los negocios que suelen lanzar ofertas y promociones en ropa, permitiendo adquirir calzado y ropa a precios interesantes.

Lo aconsejable es comprar ropa con un tallaje “ligeramente “ mayor al que utilizan, ya que puede durar más tiempo.

Muchos establecimientos tienen stocks o liquidaciones de prendas de otras temporadas, que podemos adquirir a un precio inferior y permite un ahorro en la economía familiar.

BUSCAR AYUDAS DE ORGANISMOS Y ENTIDADES

En ciertas comunidades autónomas, hay organismos que ofrecen ayudas en la adquisición de material escolar, ó medidas para desgravarse un porcentaje del importe total del gasto de educación.

Hay que cumplir unas condiciones y están sujetos a fechas y limitaciones, pero informarse no supone ningún gasto y podemos obtener algún beneficio.

ETIQUETAR ROPA Y LIBRO

Una forma de evitar sustos con las perdidas de material escolar y libros, es poner etiquetas con el nombre del alumno para evitar robos o sustracciones.

Forrar los libros nos ayuda a su conservación y permite al alumno, tener todo el material con su nombre y nos evitará más de un disgusto por usurpaciones.

EVITAR COMPRAR CON NIÑOS

Ir a comprar con los peques y niños del hogar puede provocar, que se encaprichen de ciertos materiales más costosos y, que rompen el presupuesto.

Es aconsejable, adquirir los productos sin los peques, pues son más manipulables por dibujos y colores; provocando que la cesta de la compra acabe con más adquisiciones de las necesarias.

AHORRAR CON EL TRANSPORTE ESCOLAR

En muchos lugares, se facilita un transporte escolar que, ayuda a evitar problemas para llevar y traer a los niños, siendo más económico que el transporte privado.

Si la distancia es corta, podemos acudir al centro escolar caminando o en bicicleta, logrando un ahorro en transporte.

Incluso, si se opta por transporte privado, buscar coche compartido supone reducir el gasto en este apartado.

¡¡Espero que estos consejos os ayuden a ahorrar!!

 

AVISO

La web Un conejillo de Indias  es un portal de información, que muestra productos bajo algún tipo de promoción que son ofertados por otras personas o empresas.

Por tanto no se hace responsable de que alguno de estos sitios, distintos a Un conejillo de Indias, incumpla alguna de las características que ofertan.

Si hubiera alguna oferta que no se correspondiera con lo prometido, les rogamos que nos lo comuniquen, en el menor tiempo posible, para retirar dicho articulo de nuestra web.