Nos acercamos a la nevera y ¡Sorpresa!
Vamos a por ese producto que deseábamos y no está. Hay que comprar y nos toca ir al supermercado.
¿Qué hay que comprar? ¿Qué necesitamos en el hogar?
Cuando estamos en el supermercado, nos acordamos y solemos llenar el carro de productos que normalmente no necesitamos y incrementamos el coste del mismo.
¿Qué podemos hacer para evitarlo?
La mejor forma para controlar el gasto y llevar un control de la compra es crear una Lista de la compra.
Una lista de la compra tiene tres objetivos fundamentales:
- Impulsar el ahorro.
- Comprar productos necesarios.
- Evitar olvidar artículos.
¿Cómo hacer una lista de la compra?
Para elaborar una buena lista de la compra hay que tener en cuenta, cuántas personas sois en la familia, y, a partir de ahí, seguir los siguientes pasos:
- Realizar un presupuesto:
Es imprescindible hacer un presupuesto (semanal o mensual) para saber la cantidad disponible para hacer la compra.
- Hacer una plantilla:
Para poner los productos que necesitamos comprar, y hacer una clasificación según sea su necesidad (Urgente, Recomendable, Interesa comprar).
Cuando se complete, se imprime y se lleva al supermercado para tener todo bien apuntado.
- Proyectar los menús del hogar
Por motivos de trabajo, sociales nos viene muy bien hacer una
planificación de las recetas que vamos a preparar a lo largo de la
semana.
Además, nos ayuda a comer mejor y más saludable.
Según sean los ingredientes que necesitemos, se elaborará la lista de la
compra.