Las famosas rebajas de Enero ya han llegado permitiendo que los consumidores puedan adquirir productos con grandes descuentos para comprar a un precio más reducido y poder ahorrar.

Enero es sinónimo de rebajas. El gasto por persona ha aumentado en los
últimos años, gracias a las potentes ofertas y promociones que lanzan las empresas para este periodo de rebajas. Podemos encontrar descuentos que llegan al 50%, un número mágico que atrae la mirada de consumidores dispuestos a adquirir productos y servicios a un menor coste .

No obstante, desde hace unos años, las rebajas de Enero se han abierto
en el calendario, pues cada vez son más, los negocios y empresas que ofrecen descuentos en fechas navideñas, permitiendo al consumidor, adquirir con más margen de tiempo, aquellos productos que son de su interés.

Cada vez son más las personas que realizan un mayor control en las
rebajas, debido a una concienciación sobre el ahorro y la economía
del hogar. Y es que, realizar pequeñas tareas pueden evitarnos
sustos en el bolsillo y más de un disgusto económico.

10 CONSEJOS PARA AHORRAR EN REBAJAS

  • CONOCER EFECTIVO DISPONIBLE

Debemos saber el dinero en efectivo que disponemos para comprar en rebajas,
pues es la forma de lograr un mayor control financiero y no tener que
recurrir a tener que utilizar tarjetas de crédito o débito que nos
hagan salirnos de un presupuesto real y ajustado.

Este punto no quiere decir,que no podamos pagar con tarjetas o con
sistemas de pago en linea (Paypal, Skrill, Google Pay, etc..), sino
que al tener el dinero de forma presencial podemos saber cuál es el
margen de maniobra para realizar la compra.

  • TENER CLARO LO QUE NECESITAMOS

Muchas veces al entrar en una tienda, acabamos comprando cosas que no
necesitamos o no han sido nuestro primer punto de necesidad, y pasado
un tiempo, su uso es nulo.

Para evitar este tipo de situaciones, debemos tener claro qué necesitamos
adquirir y dar una prioridad a aquellos productos y servicios cuyo
necesidad sea mayor y real.

  • HACER LISTA

Confeccionar un listado de los productos que vamos a adquirir y catalogarlos según su urgencia, nos va a permitir tener un mayor cuidado para comprar
sin despilfarrar y poder obtener todos los productos necesarios a un mejor precio.

  • COMPARAR PRECIOS.

Es uno de los puntos más importantes, ya que el principal objetivo de
rebajas es comprar un producto con la mejor relación calidad/precio
posible.

Antes de lanzarse a comprar, conviene comparar los precios de los productos
tanto en tiendas físicas como en las paginas de las empresas.

Ir a varias tiendas antes de realizar la compra definitiva, nos permite conocer más opciones y encontrar el producto deseado a un precio más competitivo.

  • ELEGIR TALLA CORRECTA

En caso de comprar moda, tenemos que tener claro la talla que vamos a
comprar, pues evitaremos tener que volver a la tienda o hacer una
devolución.

Por eso, es conveniente saber nuestras medidas y controlar el tipo de
talla del producto. Aunque hay marcas que no siempre tienen el
mismo tallaje e incluso, tienen un tallaje diferente al resto de la
competencia.

Una opción es antes de las rebajas, acudir al establecimiento y probarse
el producto para saber la talla correcta.

  • DIFERENCIA ENTRE SALDO Y REBAJAS

REBAJAS:

Productos que ya estaban a la venta, en  perfecto estado,
se venden en la tienda a un precio inferior al que tenían
anteriormente.

SALDOS:

Productos con descuentos especiales porque están obsoletos, con
alguna tara o deteriorados

Deben anunciarse como saldos, nunca como rebajas.

El producto debe indicar el motivo o la causa por la que está tarada o
el desperfecto que contiene.

  • TENER PACIENCIA EN LAS REBAJAS

Al comprar en las rebajas, debemos tener paciencia e ir con tiempo
disponible, pues no podemos comprar con prisas , porque finalmente,
podremos gastar más de lo previsto.

Incluso, podemos esperar al final de las rebajas para conseguir descuentos en
productos que las empresas tienen reservados para Fin de temporada.

  • GUARDAR TICKETS DE COMPRA

Al pagar, siempre debemos pedir el ticket de compra, y comprobar el
precio antes de salir del establecimiento. El ticket nos permitirá
poder reclamar cualquier problema y para poder devolver el productos
que deseemos.

Otra función del ticket es poder controlar el gasto total que realizamos
en las rebajas para conocer con más precisión el desembolso final.

  • OJO CON LA LETRA PEQUEÑA

En rebajas, se tiene el mismo derecho que el resto del año. En muchas
ocasiones, no tenemos en cuenta que podemos exigir que el producto
adquirido cumpla una serie de requisitos que no pueden negarse.

Conviene informarse antes de comprar para evitar sustos.

  • CONTROL SOBRE CUPONES Y VALES DESCUENTOS

Muchas veces vemos ofertas con cupones de descuento con un porcentaje
llamativo, y actuamos por impulso en la comprando. Es un error grave,
pues hay que asegurarse de las condiciones del cupón y que
requisitos tiene.

 Asegurarse del buen uso de cupones puede evitarnos sustos y confusiones.

¿Qué sueles hacer para ahorrar en rebajas?

¿Compras mucho o poco?

¿Sueles acudir al principio o al final?

Espero que estos consejos les ayude a ahorrar en las rebajas.

 

AVISO

La web Un conejillo de Indias es un portal de información, que muestra productos bajo algún tipo de promoción que son ofertados por otras personas o empresas.

Por tanto no se hace responsable de que alguno de estos sitios, distintos a Un conejillo de Indias, incumpla alguna de las características que ofertan.

Si hubiera alguna oferta que no se correspondiera con lo prometido, les rogamos que nos lo comuniquen, en el menor tiempo posible, para retirar dicho artículo de nuestra web.